top of page

Actividades: El grotesco criollo

1. 

 

 

2. 

Nona: Es una abuela de más de 100 años pero con muy buena salud. Habla un italiano argentinizado y lo único que le interesa es comer, comer y comer. Es ajena y afectiva a todo lo que sucede a su alrededor. Lleva a la ruina a todos en la obra. 

Carmelo: Es el sostén económico familiar, es muy perseverante, trabajador y honrado (hasta antes de que intentara matar a la Nona). Está casado con Marta y su hija se llama María. Lo único que quiere es salvar a la familia y trabaja todo el día para conseguirlo. 

Chicho: Es el más vago de la familia y el hermano de Carmelo. Quiere evitar el trabajo a todas formas y engaña a toda la familia y a Don Francisco para evitarlo. Es mentiroso, pícaro e ingenioso. Se termina suicidando. 

María: Esposa de Carmelo y madre de Marta. No está relacionada con la familia más que con el casamiento de Carmelo y con su hija. Es una mujer trabajadora, organizada y se interesa por el bienestar de la familia. Se marcha de la casa luego de la muerte de todos menos Chicho. 

Anyula: La tía soltera de la familia. Tiene más de 70 años. No está relacionada con nadie y solo aporta a la familia. Es trabajadora, independiente y humilde. Se muere por error al tomar un veneno que iba destinado a la Nona. 

Marta: La hija de Carmelo y María. Es un personaje secundario y trabaja de la prostitución. Es joven, bella y aficionada a salir de noche. Termina falleciendo. 

Don Francisco: Personaje ajeno a la familia que es engañado por Chicho. Es mayor que Anyula, lo que lo hace muy anciano. Es materialista, pero no es una mala persona del todo. Su negocio termina en la ruina por culpa de que la Nona se comió todo lo que había en él, entonces Francisco termina traumatizado, shockeado y se pierde en la ciudad. 

  

3. 

Chicho: 

Desperté de lo que al parecer ha sido una pesadilla, pero no me acuerdo de nada… No importa. Me levanto de mi cama y veo la hora, son las 13:30, la hora de comer. Voy al comedor en busca de comida, pero no hay nada, por lo que al parecer voy a tener que salir a comprar. Buscando y buscando plata me doy cuenta de algo… la casa es distinta, esta no es la casa en donde yo solía vivir. Los muebles son mucho más modernos y… ¿electrónicos? Hay ventanas grandes dentro de la casa, hay televisiones de mi propio tamaño, y hasta hay un artefacto raro que parece una televisión pequeña con una máquina de escribir y una caja al costado. Prefiero no tocar ni pensar en nada de eso. Tampoco encontré plata, así que voy a ver que carajo hago pero voy a buscar comida igual.

Salgo afuera y me encuentro con autos muy modernos, edificios altísimos que en sus costados tienen imágenes que se mueven constantemente y un… ¿qué es eso que tiene dos hélices y está volando? No lo sé, es todo muy raro y me da vagancia pensarlo. En mi camino en busca de comida encuentro un “Kiosko”, por lo que me detengo a comprar algo. No hay nadie en el interior, está todo desolado. Mirando hacia el interior veo que hay muchísimos productos raros. Un montón de marcas de dulces, carnes, bebidas, de todo. Compro lo primero que alcanza a agarrar mi mano para no pensar tanto y vuelvo a mí supuestamente “nueva casa”. 

Al llegar, como lo que compré y me decido a investigar ese artefacto tan raro que vi antes. Al parecer tiene muchos botones, así que empiezo a tocar al azar algunos de ellos. Seguido de haber hecho eso, la pantalla se prendió, y automáticamente se abrió una sección que dice “Internet”. No tengo idea de qué será eso, pero al parecer dice “Inserte su búsqueda aquí”. Supongo que tengo que escribir con esta máquina de escribir, que pereza, debería estar durmiendo en vez de hacer esto… Empiezo a escribir “¿Cómo conseguir dinero sin trabajar?”, creo que eso me va a ayudar mucho. Inmediatamente  salen muchísimos resultados con diversas informaciones sobre lo que yo intenté buscar y me da muchas respuestas. ¡Este aparato es genial! ¡Puedo conseguir todo lo que quiera sin tener que hacer nada! Le tendría que decir a Carmelo, así no me jode más. Hablando de eso, ¿dónde estará Carmelo? ¿Y la familia? Cierto… ahora que lo pienso todos murieron culpa de la vieja glotona esa. Todo se fue al carajo… y ahora que lo pienso, yo también estoy muerto… 

Fundación Tomás

Alva Edison

2ºdo Año de la secundaria

Aarón Gabriel Navas

bottom of page