Actividades: Romance del prisionero
1. Busca en internet qué es un romance (composición poética), cuál es su origen y qué características tiene este tipo de composiciones.
El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana.
Un romance consta de grupos de versos de ocho sílabas (octosílabos) con rima asonante en los versos pares, no poseen división estrófica. Todos los romances viejos son anónimos y son influidos en gran manera por la religión, la guerra y el amor.
2. ¿Cuál es el tema del poema?
Sobre un prisionero que se encuentra encerrado y un ballestero le mata a la avecilla que a él le gustaba escuchar cantar.
3. ¿En qué época del año se encuentran? ¿En qué hemisferio? ¿Cuáles son las palabras o frases que te ayudan a darte cuenta?
Se encuentran en primavera, en el hemisferio oriental. Las frases que te ayudan a identificar esto es ‘‘Que por mayo era, por mayo, cuando hace la calor’’.
4. ¿Quién habla en el poema? ¿Dónde está y cómo se siente esa persona? Extrae palabras o versos que demuestren tus respuestas.
El prisionero es el que narra en el poema, y se encuentra encerrado en una prisión donde no puede saber el momento exacto del día. Se encuentra triste y cuitado. Los versos que te ayudan a identificar eso son: ‘‘Sino yo triste, cuitado’’.
5. ¿Qué le ha pasado?
Un ballestero le ha matado a su avecilla y ahora no puede saber cuándo es el albor.
6. ¿Qué significa la expresión: ‘‘Dele a Dios mal galardón’’?
Que Dios le dé ‘‘mala suerte’’ o que le haga algo por sus acciones.